Interviniendo en el espacio: http://www.youtube.com/watch?v=4XkK1yHRZyU&feature=youtu.be
"La arquitectura debe ser la expresión de nuestro tiempo y no un plagio de las culturas pasadas" Le Corbusier
martes, 30 de octubre de 2012
Envolver & empaquetar (IV)
Siguiendo con Christo & Jeanne Claude como referentes, volvimos a empaquetar elementos de la clase. Para captar bien las lineas del montaje, lo "dibujamos en el espacio" es decir, mediante un palo, fuimos recorriendo en el aire cada una de las aristas de la pieza, posteriormente lo pintamos en el papel.

Nubes y cielos
Después de investigar a los referentes (Anglada-Camarasa, Turner, Emil Nolde) y ver algunas de sus obras me fui al campo en mi pueblo (Cabañas de Polendos, Segovia) durante un atardecer y dibuje las nubes con su peculiar tono naranja-rojizo. Sobre un A3, pinte con acrilicos de color azul, siena claro, rojo, blanco y negro.
Referente Matisse(II)
Había que hacer 2 collage con el montaje del día anterior. Después de lo comentado en clase sobre los collages anteriores, he querido buscar la superposición de los elementos del collage, la búsqueda de materiales con los que jugar con la transparencia y la formación de pliegues.
Envolver & empaquetar(III)
Al igual que los días anteriores, tuvimos que realizar mediante el material de clase, tela y cuerda una figura siguiendo los mismos referentes. Usando bancos, taburetes y sillas conseguimos esto:

La novedad de esta clase fue la incorporación de focos para buscar las sombras se los montajes tanto en el suelo como en la pared.

Como en esta clase se podía pintar un montaje diferente al que se había hecho, yo elegí el de otro grupo. La tarea era hacer 3 dibujos distintos, uno de las lineas envolventes de la figura, otra con las manchas y el tercero uniendo las anteriores.
La novedad de esta clase fue la incorporación de focos para buscar las sombras se los montajes tanto en el suelo como en la pared.
Como en esta clase se podía pintar un montaje diferente al que se había hecho, yo elegí el de otro grupo. La tarea era hacer 3 dibujos distintos, uno de las lineas envolventes de la figura, otra con las manchas y el tercero uniendo las anteriores.
viernes, 12 de octubre de 2012
Envolver & empaquetar (II)
En el segundo trabajo de "envolver y empaquetar" la base también fueron las sillas, pero utilizándolas de manera diferente. Lo primero que hicimos fue atar una silla a un caballete y hacer que se mantuviera tan solo con cuerda, posteriormente la envolvimos con tela roja jugando con las insinuaciones de la forma, dejando parte sin envolver y dando cierta profundidad mediante las luces y las sombras.
Al igual que en la anterior sesión de envolver &empaquetar, dibujamos nuestro modelo.
Referente: Christo & Jeanne Claude
Alguna de las obras de nuestros referentes se pueden ver en los siguientes enlaces (1) (2) (3)
Al igual que en la anterior sesión de envolver &empaquetar, dibujamos nuestro modelo.
Referente: Christo & Jeanne Claude
Alguna de las obras de nuestros referentes se pueden ver en los siguientes enlaces (1) (2) (3)
jueves, 11 de octubre de 2012
Exposición de Piranesi
Aquí esta el cuadro que pinte de una de sus "Carceri d´Invenzione". Escogí esta por la profundidad que dan las luces y sombras que se van colando entre los arcos de los puentes.
Cuadro original
Mi dibujo
A continuación voy a poner un enlace del vídeo que se estaba proyectando en la sala donde estaban dichas imágenes que me resulto muy curioso, ya que se pueden apreciar todos los trazos con los que Piranesi consigue detallar tanto sus cuadros. Carceri d´Invenzione
miércoles, 12 de septiembre de 2012
Referente Matisse
Estos son los 2 collages que he realizado tomando de Mattise el uso del azul, amarillo y rojo y basándome en las construcciones de sillas que se hizo en clase.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)